FEUERBACH
SOBRE LO ESPIRITUAL Y LO MATERIAL
(Discusión
de la Facultad de Medicina con la de Filosofía)
Edgardo
Malaspina 
1
Estos
temas los abordó el filósofo alemán 
entre 1863 y 1866; y explica que esta querella  entre los espiritualistas y los  materialistas   no se
limita  al ámbito de estas especialidades,
y en muchos aspectos se extiende hasta otras como la Medicina.
2
Todo
el que ve el sufrimiento humano y lo acoge muy cerca de su corazón, inevitablemente
 se convierte en materialista.
Sólo
en el cielo, según la religión, desaparecen 
los sufrimientos materiales, aunque no las alegrías y delicias materiales.
3
Los
procesos espirituales, los cuales los filósofos 
y psicólogos consideran no materiales, son para el médico objetos de la
patología.
4
Los
cambios en las cualidades espirituales como el humor, nuestros razonamientos,
la conciencia, etc, son para el médico síntomas de enfermedades como ya lo
notó  Hipócrates. Para él  no existe el alma alejada e independiente del
cuerpo, al contrario, considera el espíritu un ente que puede ser  sometido a los sufrimientos y las enfermedades.
5
Feuerbach
hace un análisis sobre los puntos de vista de Aristóteles, Galeno y Avicena con
respecto al cerebro, porque está convencido de que la  Medicina, y en primer lugar la Patología, es
la patria y punto de partida del materialismo.

No hay comentarios:
Publicar un comentario