FILOSOFÍA

FILOSOFÍA
FILOSOFÍA

martes, 19 de julio de 2022

LAS MÁXIMAS DE PTAHHOTEP

 

LAS MÁXIMAS DE PTAHHOTEP

Edgardo Rafael Malaspina Guerra

 

 



 

I

Ptahhotep, que vivió 110 años,  (siglo XXIV a. C.), fue un visir del faraón   de Dyedkara-Isesi, faraón del Alto y Bajo Egipto durante la quinta dinastía.  Escribió sus máximas (45 en total)como consejos para su hijo Ankhu,  y para todos aquellos que se ocupan de la cosa pública. En estos aforismos se habla de la justicia, el arte de hablar, la humildad antes quienes solicitan nuestra ayuda, la prudencia antes los chismes, la compasión, etc.

II

Algunas frases extraídas de las máximas:

1

No te enorgullezcas por tu conocimiento ni presumas porque eres sabio.

2

Toma consejo tanto del ignorante como del sabio .

3

La palabra hermosa está más escondida que la piedra verde, pero puede ser encontrada junto a las sirvientas sobre las piedras de moler.

4

Si encuentras a un camorrista en acción ,mediante el silencio, haces que se manifieste tu virtud contra él cuando él hable mal.

5

Cuídate de las calumnias en el lenguaje que puedan crear hostilidad.

Observa la verdad, no la traspases.

-No omitas lo que se te ha dicho,  cuídate de olvidarte.

No calumnies a nadie,  sea grande o pequeño.

6

La vejez ha llegado, la senilidad ha descendido

la debilidad vino y la incapacidad se renueva.

Se duerme disconforme cada día.

 Los ojos se debilitaron y los oídos ensordecieron.

Las fuerzas se debilitaron a causa del cansancio del corazón.

La boca está callada, no habla.

La memoria se perdió, no recuerda el ayer. El esqueleto se dañó a causa de la longevidad.

Lo que es bueno se transformó en lo que es malo. Todo el gusto se fue.

 Lo que hace la senilidad a la gente es malo en todas las cosas.

La nariz bloqueada no respira.  Es difícil levantarse y sentarse.

Haz que sea ordenado, para este humilde servidor, hacer un bastón de ancianidad

y se permita que mi hijo se sitúe en mi lugar.

7

Es un miserable quien lastima a un pobre de corazón.

8

Si cultivas lo que crece en el campo de suerte que dios lo quiso colocar abundantemente en tu mano, no deberías presumir cerca de tus allegados,  pues es grande lo que puede inspirar el terror del silencio.

9

Si un hombre de reputación es un hombre rico [7, 6] (168) es que toma como un cocodrilo en el consejo de magistrados.

10

 No reclames a quien no tiene hijos suyos,  ni hagas burla,  ni alardees de ello,  pues hay frecuentemente un padre en apuros y una madre que, habiendo dado a luz, (hay) otra más satisfecha que ella.  Es al hombre que esta solo al que dios acoge, mientras quien posee familia, ella ruega para que siga.

11

Tu nombre será apreciado sin que hables.

12

Si llegaras a ser un líder,  sé paciente cuando escuches las palabras del peticionario. No lo despaches hasta que se haya desahogado de aquello que había pensado y lo haya dicho, pues desea la víctima desahogarse más que se realice aquello por lo que ha venido. Él será quien se alegre por ello más que cualquier (otro) peticionario,  más que ocurran las cosas que antes fueron escuchadas. Un buen alivio es hablar. Aunque todo aquello por lo que ha reclamado no esté entre las cosas que lleguen a pasar,  se alivia quien es escuchado bien.

13

Si deseas que sean buena tu forma de proceder,  apártate de cualquier mala acción y guárdate de cualquier ocasión de avaricia. Es la enfermedad severa de un incurable y no existe quien pueda penetrar en ella.  Causó la perturbación de los padres, las madres y los hermanos de la madre. Hace amargo al amigo dulce,  aleja al confidente más que al señor ( y separa a la esposa del marido. Es una acumulación de toda clase de cosas malas y un saco de todas las cosas aborrecibles.

14

Un hombre perdura cuando usa acertadamente la justicia.

15

No deberías repetir una calumnia sobre un asunto ni deberías escucharla, pues es salido del acaloramiento del cuerpo.  Relata el asunto que haya sido visto, pero si no lo escuchas,  arrójalo a la tierra y no digas nada.

16

 Mira delante de ti, reconoce la virtud.

17

La calumnia es como una forma de sueño.  Significa que se destruye el sueño con el que está revestida.

18

Debes guardar silencio, pues es más útil que la charla. Deberías hablar después de conocer que puedes aportar soluciones.

19

Si fueras poderoso, deberías hacer que fueras respetado por el conocimiento, por la serenidad de tu lenguaje y por una orden eficaz pero no por las circunstancias.

20

El pendenciero es penetrado por el mal.  No seas altanero para que (el rey) no te humille; (no calles, (pero) cuídate de que alborotes,  y cuando vayas a responder a la palabra de un iracundo, aparta tu cara y contrólate.  Las llamas del acaloramiento del corazón siempre prenden.

21

Quien está agitado durante un día entero,  no es posible que pase un momento feliz; quien es frívolo durante un día entero no es posible que funde una casa.

22

Quien desperdició la plenitud de la vida es como aquel que manejó un remo que fue abandonado en la tierra estando el otro sujeto.

23

No añores lo que has sido antes ni tengas confianza en tu superioridad.

24

Sé generoso durante el tiempo que vivas. El recuerdo que queda de un hombre es la gentileza para los años que vendrán después de la autoridad.

25

La vida, prosperidad y salud de un hombre son su pensamiento.

26

 Suprime tu pensamiento, controla tu boca .

27

( Debes ser paciente durante el tiempo que hables y decir cosas distinguidas,  entonces dirán los oficiales que escuchen: “¡Qué hermoso es lo que ha salido de su boca!”.

28

( No será poca cosa lo que he conseguido sobre la tierra, pues he alcanzado 110 años en vida.

No hay comentarios:

Publicar un comentario