FILOSOFÍA

FILOSOFÍA
FILOSOFÍA

sábado, 4 de diciembre de 2021

ASPECTOS FILOSÓFICOS EN LOS MISERABLES.

 


LOS MISERABLES.ASPECTOS FILOSÓFICOS.

(Los miserables es una novela donde se citan constantemente a filósofos como Tales de Mileto, Sócrates, Marco Aurelio, Voltaire y Rousseau, entre muchos otros.)

Edgardo Rafael Malaspina Guerra

1

Los miserables es un libro de Historia, de la Historia de Francia vista al través de las tragedias humanas, especialmente las de la gente de abajo: los más miserables. Son varios relatos, pero el que sirve de escenario principal para unificar toda la trama es la vida de Juan Valjean que fue hecho prisionero por robarse un pan, pasa 19 años en la cárcel, trata de redimirse en numerosos pasajes de filantropía y buena fe, pero la sociedad más miserable que él mismo le coloca todos los obstáculos posibles.

Los miserables también es un cuento de hadas: Cossette, de huérfana y poco agraciada en la infancia por la desnutrición y el maltrato en la casa donde es abandonada, se convierte en una mujer muy hermosa y en baronesa al contraer matrimonio con Marius.

2

Los miserables fue publicada por Víctor Hugo en 1862. Es una novela romántica sobre los oprimidos en el contexto de la lucha de las fuerzas del bien( obispo Bienvenue ) y del mal (los Thénardier). El caso de un infractor de la ley redimido ( Jean Valjean- Monsieur Madeleine) es real, así como el marco histórico ( la batalla de Waterloo y sucesos en Francia a partir de 1815, etc. ) y son el telón de fondo de la narración.

 La obra es un manifiesto a favor de los caídos en desgracia (Jean Valjean, Petit Gervais, Fantine, Cossette ,Champmathieu) , pero también sobre el resentimiento social, el papel de la rigidez o flexibilidad de la justicia ( Javert) y las reservas morales de hombre para superarse con esfuerzo propio y con la ayuda o adversidad de la sociedad.

3

La filosofía es para que el hombre entienda más y mejor las cosas, dice Hugo y   cita a filósofos como Tales de Mileto, Sócrates, Marco Aurelio, Voltaire. A Rousseau se le menciona como un mal precedente que sentó al abandonar a sus hijos, ejemplo que siguieron los Thénardier. Uno de esos niños abandonados, Gavroche   Thénardier desafía la balacera de las barricas con versos de filosofía pedestre:

La alegría es mi ser;

por culpa de Voltaire;

sí tan pobre soy yo,

la culpa es de Rousseau.

Gavroche no puede terminar el verso porque una bala lo paraliza para siempre:

 

Si acabo de caer,

 la culpa es de Voltaire;

 sí una bala me dio,

 la culpa es...

4

Frases:

-Una muerte es una cosa horrible, pero una resurrección no es menos.

-Dos no son amigos hasta que no beben juntos. El que vacía su vaso, vacía su corazón.

- No acerquemos la llama a donde sólo se necesita luz.

-Viajar es nacer y morir en cada instante.

-El vino en los borrachos serios es alegre.

-Un hombre puede tener lodo por todas partes, menos en las botas.

-Hay la vida real y el infinito.

-La mano que te da está al lado de la garra que te quitará.

No hay comentarios:

Publicar un comentario