CRITÓN
Edgardo
Rafael Malaspina Guerra
1
Critón
es un diálogo de Platón (época de la juventud) considerado continuación de la
Apología. Critón, discípulo rico de Sócrates, lo visita en su prisión y le
propone un plan para escaparse. Sócrates le habla de la justicia y el deber
con respecto a las leyes, y decide enfrentar la pena máxima serenamente.
2
Critón
le pide a Sócrates salvar su vida, escapándose de la prisión para lo cual dispone de dinero, y le dice: “¿Qué
más vergonzoso que dar la impresión de tener en más a los dineros que a los amigos?
3
Ojalá,
Critón, que la mayoría fuera capaz de
llevar a cabo los mayores males, con tal de que fuera igualmente capaz de realizar los mayores bienes, que
entonces todo iría bellamente.
4
Convenimos,
pues, en que se ha de considerar primero y precisamente si es justo o no que
intente evadirme de aquí sin el consentimiento de los atenienses.
5
No
hay que devolver injustica con injusticia, ni hacer mal a nadie, sea cual fuere
el mal que uno reciba.
6
En
modo ni manera alguna es correcto ser
injusto, ni aun serlo con quien lo fue, ni, por haber sufrido un mal, defendiéndose
haciendo por contrapartida otro mal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario