PLATÓN
Edgardo
Rafael Malaspina Guerra
1
La
tradición antigua se hace eco de la actuación gimnástica, poética y artística
de Platón (428-347 a. de C).
2
Platón
conoció la filosofía de Heráclito. Viajo por África, Italia y Sicilia.
3
Tenía
cuarenta años cuando fundó la Academia (387 a . de C), la primera escuela de
filosofía en el mundo. El diálogo fue el método de enseñanza.
4
Platón
no sólo estudió filosofía, sino también poesía, medicina, matemáticas, mitología y
tradición religiosa.
5
Platón
ha elevado a método de investigación filosófica y a forma literaria de expresión la conversación socrática.
Campea en los diálogos platónicos una
señorial libertad de espíritu. (Ángel Vassallo).
6
El
acto de pensar es un diálogo es que el alma sostiene consigo misma. (Teéteto).
7
Las
ideas son las causas de los fenómenos.
8
Lo
que da al alma la facultad de conocer es
la Idea del Bien. La ciencia y la verdad
son imágenes del bien. (Sócrates en la República).
9
Filosofar
es ejercitarse para morir. Filosofar es de algún modo vivir como muriendo. El
filósofo no teme a la muerte, sino que más bien la ama. (Sócrates).
No hay comentarios:
Publicar un comentario